En el año 2024 se concedió un proyecto en la convocatoria de proyectos de Castilla-La Mancha con código SBPLY/23/180225/000129 y título: DISEÑO Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA STEAM DE ENRIQUECIMIENTO EDUCATIVO PARA ALUMNADO DE ALTAS CAPACIDADES.
En el año 2024 se concedió un proyecto en la convocatoria de AYUDAS PARA EL MANTENIMIENTO Y MEJORA DE LA CALIDAD EDITORIAL DE REVISTAS CIENTÍFICAS con el título: Revista Quodlibet.
En el año 2024 se concedió un proyecto en la convocatoria de la FUNDACION ESPAÑOLA PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA con el título: Proyecto Eurobot Spain 2025.
En el año 2023 se concedió el CONTRATO DE INVESTIGACIÓN (ART. 83) con referencia 2023/049 y título: Asesoramiento en materia de investigación en matemáticas activas (Metodología tipo Singapur).
En el año 2023 se concedió el CONTRATO DE INVESTIGACIÓN (ART. 83) con referencia 2023/176 y título: Curso de especialización titulado Programa de enriquecimiento educativo para alumnado con altas capacidades.
En el año 2022 se concedieron los CONTRATOS DE INVESTIGACIÓN (ART. 83) con referencia 2022/232 y título: Asesoramiento en materia de desarrollo de un programa de enriquecimiento educativo para alumnado con altas capacidades.
En el año 2021 se concedió un proyecto en la convocatoria de proyectos de Castilla-La Mancha con código UAH-CLM 2021/00004/001/001/004 y título: EXPOSICIÓN SOBRE LA MANIFESTACIÓN SUFRAGISTA DE 1921 EN ESPAÑA.
En el año 2021 se concedió un proyecto en la convocatoria del Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) con código PID2020-113912GB-100 y título: Iberia en el Cretácico y Paleógeno: paleoisla y puente biogeográfico. Casos de estudio en macroforaminíferos, carofitas y plantas vasculares (IBERINSULA).
En el año 2020 se concedió un proyecto en la convocatoria del Plan Nacional I+D+i del Ministerio de Ciencia e Innovación con el título: La relevancia de la educación científica para el siglo XXI en España e Iberoamérica (RoseS).
En el año 2020 se concedió un proyecto en la convocatoria de la FUNDACION ESPAÑOLA PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA con código FCT-18-13026 y con el título: Promoción de la participación en Eurobot y Eurobot Junior.
En el año 2019 se solicitó un proyecto dentro del marco de este grupo en la convocatoria de Proyectos de I+D para Jóvenes Investigadores. 2019 (CM/JIN/2019-024) con el título: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE ACTIVIDADES STEAM.Materiales del proyecto.
En el año 2019 se concedió un proyecto en la convocatoria del Instituto de la Mujer/Castilla-La Mancha con código Cátedra2019-002 y título: Cátedra Isabel Muñoz Caravaca.
En el año 2019 se concedió un proyecto en la convocatoria del Programa Erasmus+. Proyecto KA2 (Acción Clave 2) de “Cooperación para la Innovación y el Intercambio de Buenas Prácticas con título: Schools Tune into Mars (STIM).
En el año 2018 se concedió un proyecto en la convocatoria del Plan Nacional I+D+i del Ministerio de Ciencia e Innovación con el título: Identificación de contextos científicos en la sociedad. Herramientas para docentes y ciudadanos (RTI2018-094303-A-I00).
En el año 2017 se concedió un proyecto en la convocatoria de Proyectos de innovación y Mejora de la Calidad Docente. Universidad Complutense de Madrid con codigo UCM/ 94 y título: GEODIVULGAR: Geología y Sociedad.
En el año 2017 se concedió un proyecto en la convocatoria de la FUNDACION ESPAÑOLA PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA con código FCT-16-11663 y con el título:Robótica Educativa.